Metaglossia: The Translation World
482.2K views | +98 today
Follow
Metaglossia: The Translation World
News about translation, interpreting, intercultural communication, terminology and lexicography - as it happens
Curated by Charles Tiayon
Your new post is loading...

Mexico’s Conaculta to Celebrate First Edition of the Tomas Segovia Prize for Literary Translation | Mexico Current News and Mexico Current Events, all the Latest News on Mexico Today

Mexico’s Conaculta to Celebrate First Edition of the Tomas Segovia Prize for Literary Translation

Submitted by MexicoToday on Mon, 2012-10-08 18:28
The Tomas Segovia award is the newest Mexican literary prize to be created by Conaculta, the National Culture and Arts Council of Mexico. The prize recognizes translations that “bring the Hispanic literary tradition to other languages” and is the first award to bear the name of Spanish-born Mexican author, translator and poet, Tomas Segovia (1927-2011). The president of Conaculta, Consuelo Saizar, explained in a recent press conference in the western city of Guadalajara that the award will recognize the work of professionals translated from Spanish to another language and works in other languages translated to Spanish. According to the Mexican financial daily El Economista, the first edition of the prize will honor professionals who translate works from other languages to the Spanish language. According to president of the Guadalajara International Book Fair, Raul Padilla, in addition to a $100,000 cash prize, award recipients will be able to have their translated works on display at a variety of book fairs.

The literary translation prize honors the work of Segovia, who brought universal works such as Shakespeare’s “Hamlet” and Victor Hugo’s religious epic “Dieu” (God) to Spanish readers, Padilla said. The prize is financed in partnership with the Guadalajara International Book Fair, where the award will be given for the first time in November of this year, and Fondo de Cultura Economica, Mexico’s leading publishing house. Cultural or educational institutions, associations and publishing groups can make nominations until Oct. 29.

Scoop.it!
No comment yet.

Instituyen premio "Tomás Segovia" para traductores

Instituyen premio "Tomás Segovia" para traductores

20 de Septiembre, 2012
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) instituyó el Premio de Traducción Literaria Tomás Segovia, como una distinción pública a los traductores que destaquen por la divulgación del conocimiento universal.

México.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) instituyó el Premio de Traducción Literaria Tomás Segovia, como una distinción pública a los traductores que destaquen por la divulgación del conocimiento universal.

El reconocimiento se entregará en noviembre de cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y consistirá en un diploma y una suma de dinero en efectivo, la cual dependerá del presupuesto del Conaculta.

Scoop.it!
No comment yet.

La Crónica de Hoy | Donan la biblioteca y el archivo de Tomás Segovia al Colegio de México

La biblioteca y el archivo personal del poeta y ensayista Tomás Segovia fueron donados a El Colegio de México (Colmex), institución académica donde será organizado, clasificado y dispuesto para la consulta de los investigadores, señaló María Luisa Capella, viuda del creador. “Esto es lo que Tomás hubiera querido”, dijo durante el homenaje póstumo que realizó El Colmex, acompañado de una breve exposición con objetos personales y primeras ediciones del autor.

El archivo fue traído de España hace medio año y refleja “gran parte de la vida de Tomás”. En éste se encuentran manuscritos de poemas, ensayos, cuentos, obras de teatro y novelas, sus diarios con reflexiones de juventud, fotografías públicas y privadas, grabados realizados por él mismo, así como una nutrida correspondencia con figuras de la literatura mundial como Albert Camus, Augusto Monterroso, Julio Cortázar, Luis Cernuda, Ramón Xirau, Le Clézio y Octavio Paz.

También están las cartas que le dedicaron sus amores, Michélle e Inés Arredondo, de sus hijos, hermanos y amigos como Ramón Gaya, Juan Vicente Melo y Jean Jacques Peccasous, o de colegas como Antonio Alatorre, Margit Frenk, Tzvetan Todorov, Seamus Heaney y Jean Lacan.

En el archivo también se pueden apreciar sus dibujos a lápiz, retratos a lápiz, los diseños de sus casas, tarjetas de Navidad que él mismo creó, grabaciones de sus cursos y entrevistas, y lo que a Segovia le daba por llamar “burocracia”: actas, pasaportes y constancias de sus premios.

Scoop.it!
No comment yet.

Se crea Premio de Traducción Literaria Tomás Segovia. Excélsior

Busca “reconocer la trayectoria de los traductores y su aportación a la literatura universal y a la cultura” se anunció en un comunicado

Virginia Bautista/ Foto Notimex

5

Notas relacionadas
Abren puerta a las Américas; celebra los 30 años del Colef
Fernando de la Mora en pro del trasplante de medula
Burbujas Urbanas sigue atrapando la atención de los capitalinos
La peor restauración en la historia del Arte Sacro
MÉXICO, 23 de agosto.- El poeta español Tomás Segovia (1927-2011) definió la traducción como “la experiencia más radical de una lengua y, en cierto sentido, más radical aún que la creación, porque por el hecho de estar mirando dos lenguas a la vez se tiene la doble visión que da tener dos ojos, y hay una visión en profundidad que a veces el creador no tiene”.

Además de ensayista y narrador, el trabajo de Segovia como traductor fue amplio, fecundo y reconocido: tradujo del italiano, el francés y el inglés y recibió en tres ocasiones el Premio Nacional Alfonso X de Traducción en México.

Por esta razón, el nuevo Premio de Traducción Literaria lleva su nombre. Dotado con 100 mil dólares estadunidenses, el galardón lanzado ayer por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara busca “reconocer la trayectoria de los traductores y su aportación a la literatura universal y a la cultura”, se apunta en un comunicado.

El Premio de Traducción Literaria Tomás Segovia distinguirá, de forma alternada, a quienes traduzcan del español a cualquier lengua y viceversa.

Scoop.it!
No comment yet.

Mexico creates prize to honor literary translators

A new award bearing the name of Spanish-born Mexican author, translator and poet Tomas Segovia (1927-2011) has been created to honor outstanding work in literary translation, Mexican cultural officials said.
Scoop.it!
No comment yet.

Mexico Establishes New Award for Literary Translation - Hispanically Speaking News

A new award bearing the name of Spanish-born Mexican author, translator and poet Tomas Segovia (1927-2011) has been created to honor outstanding work in literary translation, Mexican cultural officials said.
Scoop.it!
No comment yet.

Crean Premio Tomás Segovia para la traducción | Sexenio

El Conaculta, el FCE y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, anunciaron la primera edición del Premio de Traducción Literaria Tomás Segovia que consiste en 100 mil dólares.
Scoop.it!
No comment yet.

México crea premio Tomás Segovia, por traducción de obras - Vanguardia

Este nuevo galardón busca alentar las obras que llevan a la traducción literaria hispana a otras lenguas, afirmó Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
Scoop.it!
No comment yet.

La Crónica de Hoy | Lanzan Premio de Traducción Literaria Tomás Segovia

La presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, anunció el Premio de Traducción Literaria Tomás Segovia, el cual está dotado de 100 mil dólares y será...
Scoop.it!
No comment yet.